¿Qué es el insomnio? Cuando la mente no descansa

El insomnio no es solo la falta de sueño. Es ese momento en el que el cuerpo está cansado pero la mente sigue corriendo. Pensamientos que no paran, preocupaciones que se acumulan, emociones que no se procesaron durante el día. Por eso, cuando nos preguntamos ¿qué es el insomnio?, no alcanza con decir que es una “dificultad para dormir”: también hay que mirar lo que lo causa.

hombre acostado en la cama con insomnio y ojeras

El sobrepensar como síntoma de algo más

Muchas veces el insomnio aparece como efecto de una mente saturada. Pensás en lo que hiciste, en lo que no, en lo que tenés que hacer mañana. La cabeza se llena de ruido, y el cuerpo no logra desconectarse. Pero más allá de este sobrepensar, el insomnio puede ser un síntoma de algo más profundo: ansiedad, angustia, estrés acumulado, situaciones no elaboradas emocionalmente.

¿Y si el insomnio está diciendo algo?

En lugar de tapar el insomnio con frases hechas o consejos rápidos como “tomá una infusión” o “mirá una serie para distraerte”, tal vez haya que escucharlo. Quizás ese no poder dormir tiene algo para decir. Algo que quedó pendiente. Algo que no se está pudiendo poner en palabras de día, y por eso aparece de noche.

La importancia de un acompañamiento profesional

La terapia no es una fórmula mágica, pero sí un espacio para empezar a entender por qué el cuerpo no logra descansar. Qué emociones, qué conflictos, qué angustias se están colando en el sueño. En muchos casos, no es el insomnio lo que hay que curar, sino el malestar que lo origina.